Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Antigua Guatemala será sede del Simposio Latinoamericano sobre Ambiente e Infraestructura

Foto con fines ilustrativos.
Ana González
04 de noviembre, 2024

El 6 y 7 de noviembre se realizará en Antigua Guatemala el Simposio Latinoamericano sobre Ambiente e Infraestructura, que explotará los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina en su ruta de cambio hacia la Sostenibilidad.

Por qué importa. América Latina enfrenta un conjunto único de desafíos en su búsqueda de desarrollo, muchos de los cuales están profundamente entrelazados con cuestiones de infraestructura y sostenibilidad.

  • En las últimas décadas, el crecimiento económico y el aumento de la urbanización han puesto una fuerte presión sobre los recursos naturales y los ecosistemas locales.
  • Las infraestructuras tradicionales, a menudo concebidas sin tener en cuenta el impacto ambiental, han acelerado la degradación del medio ambiente, el agotamiento de recursos hídricos y a la deforestación.
  • Sin embargo, junto a estos desafíos, se presenta una enorme oportunidad. América Latina es una región rica en biodiversidad y recursos naturales, lo que la coloca en una posición estratégica para liderar la transición hacia modelos de desarrollo sostenibles.

Los datos. Durante el evento, organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Impacto (IAIA), expertos internacionales impartirán conferencias relacionadas con la ruta de Latinoamérica a la sostenibilidad:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Evaluación de impacto ambiental y social en infraestructura.
  • Factores regulatorios y financieros específicos de la región.
  • Sociedad, infraestructura y medio ambiente: Comunidades en Latinoamérica.

Voces. Mireya Archila, secretaria del Directorio IAIA, presidenta del Comité Organizador del Simposio, informó que en este simposio, se explorará cómo podemos superar los desafíos y aprovechar estas oportunidades para construir una infraestructura que sea más inclusiva, resiliente y, sobre todo, sostenible.

  • "Esperamos que este evento sea una plataforma para el intercambio de ideas, la reflexión conjunta y la colaboración intersectorial", resaltó.
  • "Invito a participar activamente y a contribuir con sus valiosas experiencias para que juntos podamos trazar un camino claro hacia la sostenibilidad en nuestra región", puntualizó. 

Antigua Guatemala será sede del Simposio Latinoamericano sobre Ambiente e Infraestructura

Foto con fines ilustrativos.
Ana González
04 de noviembre, 2024

El 6 y 7 de noviembre se realizará en Antigua Guatemala el Simposio Latinoamericano sobre Ambiente e Infraestructura, que explotará los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina en su ruta de cambio hacia la Sostenibilidad.

Por qué importa. América Latina enfrenta un conjunto único de desafíos en su búsqueda de desarrollo, muchos de los cuales están profundamente entrelazados con cuestiones de infraestructura y sostenibilidad.

  • En las últimas décadas, el crecimiento económico y el aumento de la urbanización han puesto una fuerte presión sobre los recursos naturales y los ecosistemas locales.
  • Las infraestructuras tradicionales, a menudo concebidas sin tener en cuenta el impacto ambiental, han acelerado la degradación del medio ambiente, el agotamiento de recursos hídricos y a la deforestación.
  • Sin embargo, junto a estos desafíos, se presenta una enorme oportunidad. América Latina es una región rica en biodiversidad y recursos naturales, lo que la coloca en una posición estratégica para liderar la transición hacia modelos de desarrollo sostenibles.

Los datos. Durante el evento, organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Impacto (IAIA), expertos internacionales impartirán conferencias relacionadas con la ruta de Latinoamérica a la sostenibilidad:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Evaluación de impacto ambiental y social en infraestructura.
  • Factores regulatorios y financieros específicos de la región.
  • Sociedad, infraestructura y medio ambiente: Comunidades en Latinoamérica.

Voces. Mireya Archila, secretaria del Directorio IAIA, presidenta del Comité Organizador del Simposio, informó que en este simposio, se explorará cómo podemos superar los desafíos y aprovechar estas oportunidades para construir una infraestructura que sea más inclusiva, resiliente y, sobre todo, sostenible.

  • "Esperamos que este evento sea una plataforma para el intercambio de ideas, la reflexión conjunta y la colaboración intersectorial", resaltó.
  • "Invito a participar activamente y a contribuir con sus valiosas experiencias para que juntos podamos trazar un camino claro hacia la sostenibilidad en nuestra región", puntualizó. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?