En un lapso de pocas horas, Guatemala concretó dos extradiciones de alto perfil que sacuden a las estructuras del narcotráfico en la región.
Es noticia. Alias “El Chino” y “La Negra Tomasa”, señalados por conspirar en la distribución de grandes cantidades de cocaína, aceptaron ser enviados a Estados Unidos, donde enfrentarán la justicia.
- El primero en ser capturado fue Everardo Ananías Sis Pop, alias "El Chino", interceptado por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 182, jurisdicción de Tactic, Alta Verapaz. Su orden de detención fue emitida por autoridades estadounidenses, que lo señalan de conspirar para fabricar y distribuir más de 5 kilogramos de cocaína.
- Durante el operativo, se incautaron de tres armas de fuego, 177 cartuchos útiles, y un picop con placas nacionales, fortaleciendo las sospechas sobre su papel activo en el narcotráfico.
- Sis Pop será el guatemalteco número 16 extraditado a EE. UU. en lo que va del año, reflejo de la intensificación de las acciones bilaterales en contra del crimen organizado.
Lo que sigue. Pocas horas después, Evelin Gilberto Herrera, alias "La Negra Tomasa", arrestado en Chiquimula durante otro operativo antinarcótico de la SGAIA, también aceptó ser enviado a EE. UU.
- El Tribunal Quinto de Sentencia Penal resolvió su extradición tras la aceptación voluntaria del acusado, requerido por Estados Unidos y también por Honduras, su país de origen.
- Herrera, de 39 años y con doble nacionalidad, está vinculado con una red de tráfico de cocaína que operaba entre Centroamérica y EE. UU.
- Según las investigaciones, tenía conocimiento del destino final de los cargamentos y habría aprovechado su ciudadanía dual para moverse libremente entre fronteras, dificultando su captura.
Voces. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que ambas capturas se realizaron “sin un solo disparo” y subrayó que ambos individuos fueron “rodeados completamente” por las fuerzas de seguridad.
- En su declaración, el funcionario reafirmó que estos resultados provienen de una estrategia sostenida basada en inteligencia operativa y cooperación internacional, que también ha permitido identificar otras figuras clave en estructuras criminales.
- Con estas acciones, Guatemala suma 17 extraditables capturados en 2025, 10 por delitos de narcotráfico y 7 por crímenes como trata de personas o agresiones sexuales. La mayoría de las solicitudes provienen de Estados Unidos, aunque también han participado países como México, Honduras y El Salvador.
- Las extradiciones representan dos pasos firmes en el desmantelamiento de redes transnacionales de droga. También reflejan una creciente coordinación entre Guatemala, Estados Unidos y otros países de la región en el combate contra el narcotráfico.
En un lapso de pocas horas, Guatemala concretó dos extradiciones de alto perfil que sacuden a las estructuras del narcotráfico en la región.
Es noticia. Alias “El Chino” y “La Negra Tomasa”, señalados por conspirar en la distribución de grandes cantidades de cocaína, aceptaron ser enviados a Estados Unidos, donde enfrentarán la justicia.
- El primero en ser capturado fue Everardo Ananías Sis Pop, alias "El Chino", interceptado por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 182, jurisdicción de Tactic, Alta Verapaz. Su orden de detención fue emitida por autoridades estadounidenses, que lo señalan de conspirar para fabricar y distribuir más de 5 kilogramos de cocaína.
- Durante el operativo, se incautaron de tres armas de fuego, 177 cartuchos útiles, y un picop con placas nacionales, fortaleciendo las sospechas sobre su papel activo en el narcotráfico.
- Sis Pop será el guatemalteco número 16 extraditado a EE. UU. en lo que va del año, reflejo de la intensificación de las acciones bilaterales en contra del crimen organizado.
Lo que sigue. Pocas horas después, Evelin Gilberto Herrera, alias "La Negra Tomasa", arrestado en Chiquimula durante otro operativo antinarcótico de la SGAIA, también aceptó ser enviado a EE. UU.
- El Tribunal Quinto de Sentencia Penal resolvió su extradición tras la aceptación voluntaria del acusado, requerido por Estados Unidos y también por Honduras, su país de origen.
- Herrera, de 39 años y con doble nacionalidad, está vinculado con una red de tráfico de cocaína que operaba entre Centroamérica y EE. UU.
- Según las investigaciones, tenía conocimiento del destino final de los cargamentos y habría aprovechado su ciudadanía dual para moverse libremente entre fronteras, dificultando su captura.
Voces. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que ambas capturas se realizaron “sin un solo disparo” y subrayó que ambos individuos fueron “rodeados completamente” por las fuerzas de seguridad.
- En su declaración, el funcionario reafirmó que estos resultados provienen de una estrategia sostenida basada en inteligencia operativa y cooperación internacional, que también ha permitido identificar otras figuras clave en estructuras criminales.
- Con estas acciones, Guatemala suma 17 extraditables capturados en 2025, 10 por delitos de narcotráfico y 7 por crímenes como trata de personas o agresiones sexuales. La mayoría de las solicitudes provienen de Estados Unidos, aunque también han participado países como México, Honduras y El Salvador.
- Las extradiciones representan dos pasos firmes en el desmantelamiento de redes transnacionales de droga. También reflejan una creciente coordinación entre Guatemala, Estados Unidos y otros países de la región en el combate contra el narcotráfico.